Quizás no reconozcas este nombre de primeras, pero sí conozcas la técnica, hayas oído hablar de ella o incluso te la hayan aplicado. Hablamos de fisioterapia invasiva o del uso de agujas de acupuntura para el tratamiento del dolor.
¿CUÁNDO UTILIZAMOS ESTA TÉCNICA?
A veces nos encontramos con un dolor difícil de localizar, de intensidad variable, que no siempre está relacionado con un esfuerzo o movimiento determinado y cuya evolución varia en el tiempo. En estos casos, es posible que nos encontremos ante un dolor de origen neuropático, o lo que es lo mismo, de origen nervioso.
Una de las herramientas que actualmente utilizamos para el tratamiento de este tipo de dolor es la Neuromodulación Percutánea. Hablamos de un técnica en la que utilizamos una aguja de acupuntura, con la que buscaremos estimular a través de una corriente eléctrica el nervio o músculo que esté produciendo dicho dolor.
La respuesta normal es un contracción muscular repetida de la musculatura inervada por el nervio en caso de un nervio motor, o sensación de hormigueo (parestesias) en el caso de nervios sensitivos. Aclarar que la mayoría de nervios son sensitivos y motores, por lo que obtendremos ambas sensaciones en la mayoría de casos.
¿QUÉ EFECTOS TIENE?
Mejorar la actividad sensorial y motora del nervio: en casos como hernias discales, cervico-braquialgias, túnel carpiano..
Normalizar el tono muscular: en casos como sobrecargas musculares.
Efecto analgésico: en patologías agudas o crónicas
Optimización de la fuerza y fatiga muscular.
Denervación motora y sensitiva: en casos como hemiplejias, atrofias musculares…
¿DÓNDE SE APLICA?
Esta técnica se puede aplicar en prácticamente todo el cuerpo pudiendo estimular el nervio en todo su recorrido desde su origen en su salida de la vértebra, hasta sus terminaciones periféricas.
EXCEPCIONES:
Ojos y boca
Embarazos
Áreas sin sensibilidad
Heridas
Infecciones.
MUY IMPORTANTE:
No sólo en estos momentos de pandemia, SIEMPRE es de obligado cumplimiento unas estrictas medidas higiénicas y de seguridad como:
Desinfección de agujas y de manos
Uso de guantes
Uso individual del material (un solo uso)
Eliminación segura de residuos
Además, es necesario informar al paciente de la técnica y tener su previo consentimiento.
¿ES POSIBLE REALIZAR ESTE TRATAMIENTO A DOMICILIO?
Por supuesto que sí. En PHYSIOHOME contamos con todo el material necesario para poder realizar el tratamiento a domicilio y seguimos unas estrictas medidas de higiene y desinfección.
Comments