Hoy os quiero a hablar de 2 síntomas muy comunes en las personas que tienen mareos o vértigos de forma regular.
DOLOR DE CUELLO:
En este caso muchas veces asociamos el dolor de cuello como causa de nuestros mareos. Pongamos que no existe ninguna de las famosas ¨banderas rojas¨, voy a utilizar otro de los ejemplos que siempre pongo a mis pacientes, imaginemos que nuestro cuerpo es como una empresa, siempre va a haber obreros, jefes de sección y, por último, el jefe que es el que maneja el cotarro.
Pues bien, siempre que tenemos un problema en esa empresa el último responsable de los problemas de la empresa será el jefe, no el pobre obrero de turno. En estos casos es igual, podríamos decir que nuestro cuello sería uno de esos jefes de sección y nuestro sistema nervioso central, sería el jefe.
En este caso, nuestro cuello estará en la mayoría de los casos bloqueando la posición de nuestra cabeza, para intentar compensar la pérdida de equilibrio y los mareos asociados a la visión. Por lo que seguramente el dolor se deba a un sobreuso de esos músculos cervicales.
De hecho en algunos estudios basados en el tratamiento del cuello en este tipo de pacientes solo ofrecieron mejorías a corto plazo de los síntomas.
MIGRAÑA VESTIBULAR:
En estos casos, los pacientes suelen tener episodios regulares de migraña asociados a mareos o vértigos y suelen durar entre 5 minutos a 72 horas. Actualmente, no tenemos demasiada evidencia científica acerca de la migraña, siendo esta asociada en la mayoría de los casos a factores externos como estrés o mala alimentación.
En este apartado me gustaría recomendaros una lectura, en mi opinión obligada, para toda persona que tenga migrañas:
MIGRAÑA: UNA PESADILLA CEREBRAL, el autor es ARTURO GOICOECHEA, y os aseguro que arrojará mucha luz y verdad sobre esta odiada migraña.
Comentários